B4 - Teledetección
Acción técnica B4

Uso de técnicas de teledetección para ajustar las aportaciones nitrogenadas en los cultivos de estadio fenológico avanzado
Hasta la fecha, entre las herramientas más conocidas y utilizadas para ajustar la fertilización de los cultivos, destacan el muestreo y el análisis de los suelos, dado que proporcionan información real y fácilmente interpretable. También existen aparatos más laboriosos, como los sensores ópticos, u otros métodos indirectos que también permiten llegar a dar recomendaciones sobre el abono abono necesario para el cultivo.
La introducción del uso de la teledetección en la agricultura ofrece la posibilidad de obtener información muy interesante y cubrir, al mismo tiempo, una superficie de cultivo elevada, lo que incrementa la eficiencia de los recursos utilizados.
La teledetección se basa en obtener información de objetos sin que haya un contacto material. La información se obtiene mediante la medición de la reflectividad que dichos objetos (los cultivos, en nuestro caso) emiten en un momento determinado. Para captar esa reflectividad, se utilizan sensores instalados en cámaras ubicadas en plataformas aéreas. En el caso del proyecto Futur Agrari, se han escogido tres tipos de plataformas: satélites, aeronaves tripuladas (avioneta) y aeronaves no tripuladas (drones). La finalidad de utilizar tres tipos de plataformas es evaluar si son viables técnica y económicamente para decidir la necesidad o no de las aportaciones de nitrógeno en cultivos en estado de desarrollo avanzado (coberturas tardías).
Por una parte, la viabilidad técnica se evaluará según la efectividad para identificar, con la interpretación de las imágenes, situaciones de variabilidad en fincas agrarias, ya sean carencias de fertilización, situaciones de estrés hídrico u otros problemas difíciles de detectar a pie de parcela. No obstante, el proyecto tiene que ir más allá y obtener índices espectrales que identifiquen variaciones en el cultivo causadas sólo por el N.
Por otra parte, la viabilidad económica permitirá obtener una idea sobre los costes de su utilización por unidad de superficie y por cada uno de los tipos de plataforma utilizados.
Objetivos B4 Teledetección
- Adaptar las metodologías de uso de imágenes relativas al estado nutricional de los cultivos para las recomendaciones de fertilización en las condiciones de Catalunya.
- Facilitar información, basada en estas tecnologías, a los agentes implicados (técnicos y agricultores) que les permita decidir sobre la necesidad o no de abonar en cobertura.