B3 - Evolución / Resultados
B3 Herramientas informáticas - desarrollo:

Esta acción promueve el asesoramiento a agricultores en aspectos relacionados con la fertilización en los principales cultivos de los nuevos regadíos del Canal Algerri-Balaguer. La primera tarea que hay que llevar a cabo es caracterizar la zona de estudio mediante una serie de encuestas que permitirán, a su vez, conocer posibles candidatos para colaborar y seguir las recomendaciones de los técnicos del DARP y de la FMB. Una vez elegidos los candidatos que cubrirán un total de unas 1200 ha asesoradas, se harán encuestas específicas de las parcelas que formarán parte del proyecto que incluirán datos del manejo y del cultivo que se quiere asesorar. Estos datos se completarán con análisis de suelos y de deyecciones ganaderas, si fuera necesario, y finalizarán con un boletín que se entregará personalmente a cada agricultor antes del abonado. Para evaluar el impacto de este apoyo técnico, al final del proyecto se volverán a encuestar a los colaboradores. También se valorará la evolución del contenido de ciertos componentes del suelo de las parcelas asesoradas. |
Ficha resumen evolución acción

Resumen evolución acción B3
Minimización de nitrógeno y otros elementos (P/Cu/Zn) en granjas de producción porcina: tecnologías de tratamiento
Documento de diagnosi
Al principio del proyecto se ha elaborado un documento que incluye los datos agronómicos más relevantes de la zona y que servirá para escoger a los agricultores y fincas que colaborarán en el proyecto.
Encuesta de caracterización de la explotación agrícola
La encuesta inicial en explotaciones agrarias de la zona ha identificado aquella información genérica de toda la explotación agrícola.
Mapa de parcelas colaboradoras
Con la información generada en el documento de diagnosis y las encuestas iniciales se han escogido los agricultores y las parcelas que formarán parte de esta acción del proyecto hasta 2017.
FERTINEXT: software para gestionar el nitrógeno

La planificación de la fertilización se calcula mediante la herramienta informática FERTINEXT que permite incorporar los resultados de los análisis de suelos y deyecciones ganaderas y toda la información recogida en encuestas anuales. La herramienta calcula un balance de entradas y salidas de nitrógeno con los datos que el agricultor proporciona.
Protocolo de muestreo de suelos
Con las parcelas definidas y los agricultores encuestados se programa el muestreo de suelos que proporcionará información muy interesante de cara a la planificación de la fertilización.